Pierluisi solicita al gobierno incluir nuevo plan de clasificación y retribución para empleados públicos en el próximo presupuesto.

El candidato a la gobernación, Pedro Pierluisi, exhortó al gobierno de Puerto Rico a establecer el nuevo plan de clasificación y retribución para los empleados públicos e incluir su impacto fiscal en el presupuesto del próximo año fiscal 2021.  Pierluisi ha sostenido que el gobierno tiene falta de personal en áreas críticas, debido en gran medida al uso excesivo de las ventanas de retiro, y que hay graves inconsistencias en las escalas salariales de los empleados públicos que tienen que ser actualizadas para uniformar y mejorar la compensación de todo el personal gubernamental.  

Se ha reportado que el gobierno ha reducido su plantilla de empleados en más de 100,000 en los pasados 12 años, incluyendo sobre 25,000 durante los pasados cuatro.  Además, distintas administraciones han legislado sobre 20 ventanas de retiro, tanto en el gobierno central como en las corporaciones públicas.  El último informe publicado por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), indica que la plantilla gubernamental ronda en los 117,000 empleados.

Pierluisi dijo que “en este cuatrienio se legisló para crear el concepto del empleador único que busca permitir la movilidad de empleados entre dependencias gubernamentales para satisfacer con flexibilidad sus necesidades cambiantes.  Para eso, se llevó a cabo un estudio con el fin desarrollar el nuevo plan de clasificación que uniforma y simplifica las escalas de la nómina pública en la rama ejecutiva, y es imperativo que se complete el proceso”.  

El excomisionado residente ha propuesto que para mejorar la eficiencia y el servicio del gobierno es necesario adiestrar, compensar y motivar debidamente a los empleados públicos.  “Cualquier empresa u organización necesita una fuerza trabajadora motivada y compensada, y el gobierno no es la excepción, por lo que hay que invertir en nuestro personal público”, afirmó Pierluisi.  

“Aquí lo que ha pasado es que, con tantas ventanas de retiro, la congelación de plazas y atrición en el gobierno, hay agencias casi inoperantes y sin empleados en áreas clave.  A nadie, entonces, le debe sorprender que los servicios del gobierno sean inefectivos o tardíos.  Es común ver que un empleado público tenga que hacer el trabajo de dos o tres personas, a veces sin el adiestramiento necesario.  Y el gobierno ha estado contratando compañías externas para hacer labores gubernamentales, en muchas ocasiones a un costo significativamente mayor, sin ni siquiera traspasar el conocimiento al personal requerido”, sentenció.

La Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH) es la encargada de los planes de clasificación y retribución, y anunció la conclusión del estudio de las clasificaciones de los empleados el año pasado.  Pierluisi instó al gobierno actual a concluir el proceso de forma ágil y transparente, calcular el impacto fiscal, e incluirlo en el nuevo presupuesto para poner en vigor el plan de clasificación y retribución lo antes posible.

“El gobierno de Puerto Rico tiene la misión de servirle a nuestro pueblo de forma eficiente, y es esencial que nuestros empleados públicos tengan las herramientas que necesitan para llevar a cabo esa encomienda”, manifestó Pierluisi.

Más Noticias

Gobernador electo anuncia nuevos nombramientos

LEER MÁS >>

Gobernador electo anuncia nuevos nombramientos

LEER MÁS >>

Pierluisi realiza sus primeros nombramientos al gabinete

LEER MÁS >>

Expresiones de Pedro Pierluisi, en relación a proyectos de ley para hacer valer la voluntad del pueblo de Puerto Rico a favor de la Estadidad

LEER MÁS >>

PIERLUISI HACE DESIGNACIONES A LA COALICIÓN CIENTÍFICA

LEER MÁS >>

Expresiones de Pedro Pierluisi sobre reunión con Sara Rosario del COPUR

LEER MÁS >>

EXPRESIONES DEL GOBERNADOR ELECTO PEDRO PIERLUISI SOBRE LA PANDEMIA

LEER MÁS >>

GOBERNADOR ELECTO ​FELICITA A LOS VETERANOS EN SU DÍA

LEER MÁS >>

Pierluisi presenta su Comité de Transición presidido por alcalde de Bayamón

LEER MÁS >>

Pierluisi agradece el apoyo y promete un gobierno conciliador

LEER MÁS >>
DONATIVOS