“Hoy se dio un paso en la dirección correcta con la presentación de las medidas económicas anunciadas. Me alegra que algunas de las medidas que presenté por los pasados días, fueron incluidas, como la compra de materiales de protección para los proveedores de salud, la ampliación de beneficios por desempleo, bajar los impuestos, entre otras. El colaborar es un asunto de todos y Puerto Rico nos necesita unidos.
Es importante que se concedan las moratorias en los pagos de hipotecas y otras deudas, pero el gobierno tiene que velar porque no haya abusos o procesos injustos luego de las mismas.
Por otro lado, tengo que insistir en el asunto de las pruebas a los ciudadanos sobre el COVID-19. Repito, hay que aumentar significativamente la realización de pruebas a toda persona con síntomas, sin importar si tiene historial de viaje, para entonces poder comenzar a restablecer la economía. Sin pruebas, en varias semanas, la situación podría ser peor para la salud del Pueblo y nuestra economía.
Con solo 275 pruebas realizadas, es imposible tener un cuadro claro del nivel de contagio en Puerto Rico. El Gobierno tiene que asegurar que se puedan hacer 300,000 pruebas, el 10% de nuestra población, por lo que todos los hospitales, centros de salud 330, CDTs, IPAs y otros tienen que tener suficientes pruebas ya. Esto tiene que ser prioridad y tengo que insistir porque no veo la prioridad del Gobierno en este asunto.
Las propuestas económicas son necesarias, pero debe haber un plan certero de cómo combatir la propagación del COVID-19. Sin la realización de las pruebas de manera efectiva, de nada nos ha servido el aislamiento social y el toque de queda.... y lo peor, habremos perdido vidas en el proceso”.